ESKRun2022 - Escalona Running 2022 - ¿Te atreves?

Domingo 4 de diciembre de 2022 a las 12:00 horas

La salida y meta estarán ubicadas en la Avda. Peñafiel siendo un recorrido mixto, principalmente  de asfalto y tierra que recorre la ribera del río Alberche y las principales calles de Escalona. La competición transcurrirá por un circuito de 8.000 metros.

PLANO DEL RECORRIDO

 

PLANO DEL RECORRIDO Y ALTIMETRIA (clic sobre etiqueta wikiloc)

INSCRIPCIONES Y DORSALES

Online: Haciendo clic en la pestaña de inscripciones. El precio de la inscripción es de 10 euros para las categorías Senior y Veteranos. El plazo máximo para la inscripción bajo este procedimiento es hasta las 22:00 horas del día 1 de diciembre de 2021.

Directamente en el Polideportivo de Escalona, sito en la Avda. de la Constitución, siendo el mismo coste y hasta la misma fecha y horario señalado en el párrafo anterior. Horarios: De Lunes a Viernes en el horario de 16:00 a 22:00 horas. Sábados de 09:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Domingos de 09:30 a 14:00 horas.

Solo para las categorías Senior y Master, se podrán efectuar inscripciones  el mismo día de la prueba y hasta 1 hora antes del inicio de la misma. El coste de la inscripción será de 12 euros y se admitirán hasta agotar los dorsales.

Puedes participar de forma individual o en la modalidad «POR EQUIPOS», donde los 4 componentes del mismo (pueden ser masculinos, femeninos o mixtos) competirán para llevar a su equipo hacía la victoria final y optar al trofeo. Estos deben inscribirse con mismo nombre no admitiéndose prolongaciones del nombre del equipo o similitudes.

 

CATEGORÍAS Y DISTANCIAS

MASCULINO Y FEMENINA EDAD DISTANCIA HORARIO
       
SENIOR De 15 a 34 años 8000m 12:00 horas
MASTER (A) De 35 a 44 años 8000m 12:00 horas
MASTER (B) De 45 a 54 años 8000m 12:00 horas
MASTER (C) De 55 en adelante. 8000m 12:00 horas

Puedes participar de forma individual o en la modalidad «POR EQUIPOS», donde los 4 componentes del mismo (pueden ser masculinos, femeninos o mixtos) competirán para llevar a su equipo hacía la victoria final y optar al trofeo. Estos deben inscribirse con mismo nombre no admitiéndose prolongaciones del nombre del equipo o similitudes. Solo podrán participar en la distancia de 8K.

 

Breve Reseña del recorrido
 
 
 
Queremos contar con una amplia variedad de participantes a fin de que te acomodes al grupo que corra a tu ritmo, pero lo más importante, es que disfrutes del ambiente, del público y del resto de los corredores.
 
He estado analizando el trazado de la carrera y he visto que es bastante rápida. La única dificultad a superar es la «cuesta del molino«, una rampa de apenas 400 metros pero que se ascienden casi 50 metros y con una pendiente del 8% de desnivel. Quizá en este punto se haga una selección de los ganadores aunque como está situada entre el kilómetro 2,600 y 3,000, las fuerzas están casi intactas.
 
Tras un tramo llano, empieza otra rampa ascendente, si cabe más dura que la anterior en lo que se refiere al desnivel positivo dado que nos enfrentamos a un 12% de desnivel. Es una subida de poco más de 100 metros.
 
Desde el kilómetros 6,000 el trazado es favorable ofreciendo en su mayoría un desnivel negativo hasta el kilómetro 7,600 donde el broche de oro lo pone una rampa del 8% de desnivel para finalmente enfrentarte a la meta. En años anteriores esta última rampa propició cambios en la clasificación de la carrera dado que el ritmo que nos ha ofrecido la última parte del trazado hizo que los corredores se enfrentaran a este ultimo tramo con las fuerzas justas para mantener el ritmo y por lo tanto el puesto respecto a otros corredores.
 
Para superar esta carrera de 8 kilómetros, basta centrar los entrenamientos en fartlek (cambios de ritmo) y preferiblemente en alguna cuesta más o menos dura.
 
Si consigues trabajar las piernas en una pendiente seria durante mucho tiempo, ganarás potencia para «merendarte» sin problemas la famosa «cuesta del molino«. También puedes combinar rodajes tranquilos con series de 400 metros a 1 kilómetro. Al no ser una carrera larga, no se necesita tirar de series de más de mil metros.
 
Como os decía, la clave va a estar en la «cuesta del molino»: ahí posiblemente se haga la selección del grupo de donde saldrá el atleta que se proclamará vencedor de la presente Edición de la «Escalona Running».
Sed prudentes y no lo deis todo en la cuesta. Trazar una carrera en progresión, manteniendo el ritmo en los tramos llanos.
Animo y os espero en la carrera «Escalona Running».
 
Juanan Morenno (entrenador de atletismo), socio y director técnico del CD. TRAINERWEB ZONE y del evento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies